Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 11:13 -

  • 19.2º

POLICIALES

6 de mayo de 2022

Conmoción por abusos entre menores de 15, 12, 5 y 2 años

General Taboada

Un niño de 5 años representa hoy la cúspide de un horrendo iceberg, en cuyo cuerpo principal expertos intentan dilucidar la trama de supuestas perversiones entre adultos que provocaron un cimbronazo en la Justicia, con abusos sexuales entre menores de 15, 12, 4 y 2 años.

La historia se sitúa en un lugar del departamento General Taboada cuya identificación se omite para preservar a las víctimas. Todo hizo eclosión la semana pasada. Una mujer habría descubierto mientras un nene de 5 años desplegaba una conducta abusiva con su hija de 2 años.

Urgente, fue interpuesta una denuncia y la fiscal se rodeó de personal experimentado. Lo primero fue una indagación en Cámara Gesell, a cargo de psicólogos, asistentes y padres de los niños.

El relato del pequeño habría resultado abrumador. Habría dejado en claro que lo que hizo fue intentar repetir lo que él mismo había sufrido en manos de dos familiares, de 12 y 15 años.

Por un lado, los funcionarios dispusieron análisis médicos para los dos chiquitos. También, concertaron una reunión con el Ministerio Pupilar y la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Subnaf).

Penalmente, se trata de menores de edad acusados y todos son inimputables. Solo desde los 16 un menor puede ser imputado, siempre y cuando el delito sea de absoluta gravedad, clarifica la Ley.

Regidos por una infranqueable veda verbal (y protección de sus identidades), ahora los profesionales asistirían a los menores con respaldo psiquiátrico, previo establecer (relevamiento, mediante) condiciones sociales, contexto familiar y contención.

Prima facie, se procuraría separar a teóricos victimarios de las pequeñas víctimas.

Todos los funcionarios habrían coincidido en que los niños no pueden seguir en contacto con los "mayores" de 12 y 15 años.

Entre las autoridades y familiares, ahora se consensuaría la metodología del trabajo y cambios de domicilios. El trabajo social en puerta se asoma decisivo, coordinado por Fiscalía, Subnaf y el Ministerio Pupilar.

Acompañamiento y vigilancia

Con padres incrédulos y shoqueados por los detalles de las acciones descubiertas, los expertos trabajarán con los chiquitos también. La tarea será potestad, en principio, de los psicólogos.

En función de las edades, los profesionales implementarían un método de acompañamiento especial, consistente en mucha paciencia, juguetes con muñequitos y un lenguaje acorde a los pacientes. Todos son optimistas en que desterrar los capítulos negros que hoy moviliza a la Justicia, aturdida por la precocidad, de unos y otros.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!