Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:14 -

  • 24º

ACTUALIDAD

14 de abril de 2022

Unse: investigan si los murciélagos transmiten Covid

Santiago del Estero

Un grupo de investigadores del Conicet y de las universidades nacionales de Santiago del Estero (Unse) y del Litoral (UNL), apoyados por personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa), tomaron muestras de una población de murciélagos con el fin de estudiar si son posibles reservorios y transmisores del coronavirus, según se informó ayer oficialmente.

Los relevamientos se realizaron en las provincias de Santiago del Estero y Catamarca en el marco del Proyecto “Vigilancia epidemiológica en animales domésticos de personas infectadas con SARS-CoV 2 y de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virus en la fauna autóctona”.

Las actividades se desarrollaron junto con las tareas de control poblacional de murciélagos (Desmodus rotundus) que lleva adelante de manera continua el Programa Nacional de Rabia Paresiante del Senasa y consistieron en la toma de muest ras de hisopados orofaríngeos, rectales, de materia fecal, ambientales y/o de sangre.

Esta investigación forma parte del proyecto de colaboración de Covid-19 en animales desarrollado por el Conicet en conjunto con la Unse. Como se recordará, un estudio de la OMS realizado en enero pasado, arrojó como principal conclusión, que la transmisión del virus al hombre se produjo probablemente desde un murciélago a través de un tercer animal que no se ha identificado.

El documento, además, descarta que la pandemia tuviera su origen en un labora torio, si bien deja abiertas otras hipótesis y pide seguir investigando.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!