ACTUALIDAD
3 de septiembre de 2025
Santiago del Estero, sede del 1er. Congreso Internacional de Abordaje de Adicciones

Un llamado a la acción multisectorial
Nuestra provincia se convierte en el epicentro del debate sobre una de las problemáticas más complejas de nuestro tiempo: las adicciones. El 4 y 5 de septiembre, el FORUM abrirá sus puertas al 1er. Congreso Internacional de Abordaje de Adicciones (https://congresoadiccionessde.com.ar/), un evento histórico que por primera vez reúne en la provincia a expertos de talla internacional y nacional. Este congreso no es solo un encuentro académico; es una plataforma crucial para repensar las estrategias de prevención y tratamiento, y un llamado urgente a la acción.
La iniciativa, de gran envergadura, busca generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias para abordar el flagelo de las adicciones desde una perspectiva integral. La participación de ponentes de otros países enriquece el debate, permitiendo conocer modelos de gestión exitosos y enfoques innovadores que se aplican a nivel global.
Este congreso se presenta como una oportunidad única para los decisores de políticas públicas locales, puesto que, por ejemplo, en Añatuya, desde hace ya tiempo, se observa el compromiso de actores específicos que buscan llenar ese vacío dejado por el gobierno municipal, el que cuenta con áreas o secretarias específicas: Sanidad; Educación para la Salud, deportes, etc. Pero, solamente la Iglesia Católica y algunos particulares o empresarios han demostrado un interés palpable en el tema, trayendo a diferentes personas que exponen experiencias propias con los consumos indebidos y buscando introducir la prevención en la comunidad. Este esfuerzo, aunque valioso, subraya la necesidad de una respuesta más articulada, formal y continua desde los organismos de gobierno municipal.
Indudablemente, el abordaje de las adicciones requiere una visión amplia y colaborativa, que trascienda los límites de la salud. Es necesario articular esfuerzos entre el sector público, las organizaciones civiles y la comunidad para construir redes de contención y prevención. Este congreso es un primer paso para fortalecer esas redes y sentar las bases de una política provincial y municipal unificada y eficaz en la lucha contra este flagelo social.
La participación de todos es clave. Desde anatuyaciudad.com, agradecemos al Superior Gobierno de la provincia de Santiago del Estero por generar estos eventos de vital importancia para la comunidad, y felicitamos en particular a quienes han planteado y trabajado en esta valiosa iniciativa, porque este Congreso es una invitación a sumarse a un esfuerzo colectivo para construir comunidades más sanas y resilientes, donde la prevención y la asistencia sean pilares fundamentales de la gestión pública.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!