Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 17:20 - Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero /

  • 23.9º

16/07/2025

El Gobierno británico prometió reducir la burocracia para impulsar las inversiones

Fuente: telam

La ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, explicó que el objetivo principal de estas medidas es facilitar la “toma de riesgos informada”

>La ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, anunció el martes un paquete de reformas destinadas a reducir la burocracia para los bancos y las empresas financieras en Reino Unido. Reeves explicó que el objetivo principal de estas medidas es facilitar la “toma de riesgos informada”, con la expectativa de que esta dinámica impulse la economía nacional tras varios meses de contracción económica.

Rachel Reeves calificó estas acciones como el “conjunto más amplio de reformas de servicios financieros en más de una década”. Durante su visita a Leeds, declaró: “Estamos reformando fundamentalmente el sistema regulatorio, liberando a las empresas para que tomen riesgos y fomenten el crecimiento”, según su comparecencia pública recogida por Associated Press.

El impulso reformista llega después de una contundente victoria electoral del Partido Laborista de centro-izquierda en julio de 2024. Sin embargo, la administración ha enfrentado dificultades para cumplir la promesa de reactivar el crecimiento económico.

Durante la presentación de las reformas en Leeds, Rachel Reeves sostuvo que el gobierno pretende “reformar fundamentalmente el sistema regulatorio, liberando a las empresas para que tomen riesgos y fomenten el crecimiento”. Reeves anticipó que brindará detalles adicionales en su discurso anual de Mansion House ante destacados representantes del sector financiero en Londres. Allí, subrayará el rol de los servicios financieros dentro de la estrategia de crecimiento económico del gobierno, señalando el “efecto dominó” que estas reformas producirán al “impulsar la inversión en todos los sectores de nuestra economía y poner libras en los bolsillos de los trabajadores”, según apuntó su departamento.

El comunicado también resaltó que la ministra pondrá especial énfasis en el “impacto instantáneo” para los potenciales compradores de vivienda tras el nuevo criterio del Banco de Inglaterra, que permite a los prestamistas hipotecarios ofrecer créditos superiores a 4,5 veces el ingreso del solicitante.

El Departamento del Tesoro británico informó que una de las primeras consecuencias visibles de las nuevas directrices será para los potenciales compradores de vivienda, quienes podrán acceder a préstamos hipotecarios con condiciones más flexibles. Según la nueva orientación dada por el Banco de Inglaterra, los prestamistas hipotecarios tienen la posibilidad de otorgar préstamos que superen 4,5 veces el ingreso de los compradores.

Tras su llegada al poder, el Ejecutivo tomó decisiones orientadas a restaurar la confianza de los mercados financieros y demostrar responsabilidad fiscal, pero estas medidas iniciales han resultado impopulares entre amplios sectores del electorado.

Después de la elección, el gobierno anunció el fin de los subsidios de calefacción invernal para millones de jubilados, medida que fue revertida el mes pasado tras fuertes críticas. Asimismo, al inicio de julio, la administración descartó los recortes previstos en el gasto de bienestar social a raíz de la presión ejercida por legisladores del propio partido.

A pesar de las presiones fiscales, el gobierno ha limitado el margen de maniobra al descartar cualquier incremento en el impuesto sobre las ventas y en el impuesto sobre la renta para empleados. Este contexto fiscal genera incertidumbre acerca de qué vías utilizará la administración para restaurar el equilibrio presupuestario, en medio de tensiones políticas y demandas sociales crecientes.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir