Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 18:31 -

  • 27.6º

ACTUALIDAD

17 de agosto de 2022

Perczyk y Zamora firmarán un convenio para que en Santiago del Estero haya una hora más de clase

.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ponderó la construcción y habilitación del “Colegio Secundario del Tercer Milenio”, acto del cual participará hoy acompañando al gobernador Gerardo Zamora. El funcionario del Gabinete nacional también adelantó que hoy con el gobernador y con la ministra de Educación provincial, Mariela Nassif, firmará un convenio de jornada extendida.

A raíz de ello, Santiago del Estero se suma a las provincias que ya implementaron una hora más de clase para los niños del Nivel Primario.

Durante la entrevista también expresó su beneplácito por la graduación de los primeros médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Unse, su evaluación de la vuelta de la presencialidad plena en las escuelas argentinas y los desafíos para la educación.

Además, la visita de Perczyk dejará importantes aportes para la educación santiagueña: entregará un aula taller móvil; un aporte económico extraordinario para equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos a Escuelas de Educación Técnico-Profesional.

Escuela Modelo

“Para nosotros es muy importante este proyecto educativo, el Colegio Secundario del Tercer Milenio un modelo que es para acompañar y apoyar. Santiago del Estero hace un esfuerzo grande por mejorar su educación. Por esto estaremos hoy en la provincia”. “Al mismo tiempo intentamos construir la escuela del Siglo XXI, una escuela a la que vayan todos, en las que todos aprenden más lengua y más matemáticas, y todos aprendan además las tecnologías del Siglo XXI”, rescató el ministro. La Nación, indicó Perczyk, hará un “aporte muy importante” para las escuelas técnicas para apuntalar este “esfuerzo” de la Provincia, para “acompañar toda la formación tecnológica de los chicos de Santiago del Estero y de toda la Argentina”.

Hora más de clase

Además, remarcó la firma del convenio con Santiago del Estero, para que se dé una hora más de clase por día a los niños y niñas del Nivel Primario. “Creemos que es muy importante incorporar más horas, más días y más años de clase para aprender más lengua y matemática, para que los chicos aprendan que tienen más derechos y más responsabilidades”, subrayó.

Médicos

Por otra parte, el ministro Perczyk expresó su gratificación por el egreso de los primeros médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Unse. “Para nosotros fue un orgullo saber del egreso de la primera camada de médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Unse. Que una universidad de una provincia tan querida ya tenga también la carrera de Medicina, que tenga graduados, es muy importante. Esto es verdadero federalismo”, sentenció.

“Los chicos tienen que aprender más

matemáticas y más lengua”, indicó el ministro

En otro tramo de la entrevista, el ministro Jaime Perczyk dio su evaluación de la vuelta de la presencialidad en las escuelas argentinas, luego de la virtual que se transitó a raíz de la pandemia de coronavirus. “Vemos que la escuela está recuperando su cotidianeidad, su normalidad, estamos volviendo a aprender a estar muchas horas juntos, a compartir espacios. Esto está ocurriendo en todo el país y para nosotros eso es muy importante”, valoró. Nuevos desafíos Ante este nuevo escenario, también reflejó cuáles son los principales desafíos para la educación argentina: “Le diría que son varias cosas, la primera es lograr que todos los chicos estén en la escuela; lo segundo, que aprendan todo lo que tienen que aprender, fundamentalmente matemáticas y lengua; y tenemos que procurar más vinculación entre nuestra escuela secundaria y el mundo del trabajo, para lograr una inserción de nuestros jóvenes en el mercado laboral”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!