SALUD
1 de julio de 2022
Nueva variante de Ómicron tiene mayor capacidad de evadir los anticuerpos de la vacuna

.
Las nuevas subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5, que impulsaron el incremento de nuevas olas de coronavirus a nivel mundial y de las cuales ya hay casos detectados en la Argentina, tienen la “mayor capacidad de evasión” de anticuerpos generados por la vacunación y las infecciones previas que se registró hasta el momento.
El Ministerio de Salud informó anoche el primer caso registrado con Ómicron BA.5 en una persona que estuvo de viaje, cuya muestra se analizó entre el 5 y el 11 de junio, mientras que la BA.4 fue detectada por primera vez en mayo en el país.
La subvariante BA.5 junto a la BA.4 son las responsables del fuerte incremento en la cantidad de casos de coronavirus a nivel mundial, incluso en países con altas tasas de vacunación.
“Estos dos sublinajes fueron detectados originalmente en Sudáfrica a mediados de abril e impulsaron una nueva ola de infecciones que se fue expandiendo a nivel global y ya fue detectada en 62 países”, dijo en diálogo con Télam el virólogo Humberto Debat.
En algunos de esos países como Portugal, Estados Unidos y en el Reino Unido, en los cuales las tasas de vacunación son elevadas, tanto BA.4 como BA.5 “están aumentando fuertemente su frecuencia en las últimas semanas”, lo que produjo no sólo “un aumento de infecciones sino también de internaciones”, advirtió el especialista.
Asimismo, Debat, quien integra el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) aseguró que a nivel biológico se advirtió que la transmisibilidad de estas subvariantes está asociada a una “mayor capacidad de evasión por asociación escape parcial inmune”.
Según trabajos publicados, "BA.4 y BA.5 tienen una gran capacidad de evasión a distintos anticuerpos monoclonales, a anticuerpos generados por inmunización por vacunas e inmunidad híbrida, es decir, inmunidad de vacunas seguida por inmunidad por infección", precisó Debat.
En este sentido, el virólogo precisó que el incremento en la cantidad de contagios de estas subvariantes no se deben a una mayor “infectividad” sino a su capacidad de evasión; y aseveró que a “nivel hospitalizaciones y fallecimientos no hay datos robustos para determinar si son más o menos virulentas o agresivas que otras variantes anteriores”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!