SALUD
19 de marzo de 2022
El viernes 25 comenzará vacunación contra la gripe frente al aumento de casos de influenza

La cartera sanitaria nacional anunció que a partir del lunes comenzará la distribución de las vacunas a las 24 jurisdicciones argentina para que se inicie la campaña.
El Ministerio de Salud anunció ayer que la vacunación antigripal comenzará el viernes 25 de marzo, mientras su distribución a todas las provincias se realizará durante la semana, ante un aumento de los casos de gripe que, según la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) llegó a detectar más de 370 afectados de influenza por semana, un promedio superior a lo habitual para el fin del verano.
Desde la cartera precisaron que a partir del lunes comenzará distribución de las vacunas a las 24 jurisdicciones argentinas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reveló que "llegan 800.000 dosis de vacunas antigripales que se distribuirán a las provincias", e indicó que este arribo se da en medio de "un aumento inusitado de gripe".
"Hay un aumento de casos de gripe, fundamentalmente en niños, ya que en los dos años anteriores el Covid desplazó totalmente a todos los demás virus respiratorios, y ahora están más susceptibles al virus de la influenza", explicó la funcionaria y epidemióloga.
En nuestra provincia, desde la semana pasada se esperaba la confirmación de la Nación para diagramar el programa de vacunación a los distintos grupos.
La decisión de adelantar la campaña de vacunación responde a un aumento de casos de gripe que atraviesa el país causados por el virus de la influenza, principalmente del tipo A H3N2.
"En 2020 y 2021 no hubo casi circulación de influenza, pero a fines de 2021 comenzaron a aumentar de nuevo los casos en el Hemisferio Norte y eso empezó a tener impacto en el Hemisferio Sur", explicó Elsa Baumeister, jefa del Servicio de Virosis Respiratorias del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (Inei) de la Anlis.
La especialista dijo que en Argentina los primeros casos detectados de H3N2 fueron en Santa Fe durante la semana 49 de 2021 -del 5 al 11 de diciembre-, y que a partir de entonces comenzaron a aumentar.
EN SANTIAGO
Quiénes será los primeros en vacunarse
Frente a la decisión del Ministerio de Salud de la Nación, la cartera provincial dio a conocer ayer un comunicado en el que explica quiénes serán los primeros en recibir la vacuna antigripal.
La información del organismo especifica que cuando comience la campaña de vacunación antigripal 2022, deben vacunarse en primer lugar embarazadas, personal de salud, niños de seis meses a dos años, adultos mayores 65 años, personas de 3 a 64 años con enfermedades crónicas. Entre estas patologías, se mencionaron diabetes, cardíacos y pulmonares, y con alteraciones de la inmunidad, niños o adolescentes que mantienen una terapia prolongada con ácido acetil salicílico (aspirina).
El Ministerio de Salud de la provincia recomendó mantenerse atentos a las fechas.
“El virus de la influenza es imprevisible”
Con respecto del adelantamiento de la “temporada de gripe”, las autoridades sanitarias indicaron que “el virus de la influenza es imprevisible”, pero que “venimos de al menos un año y medio en los que estuvimos muy aislados, lo que llevó a una baja circulación viral”. “Por otro lado, los más afectados están siendo los más chicos, los menores de cinco años y sobre todo de dos, quienes prácticamente no han tenido contacto con el virus, lo que genera una población muy desprotegida en cuanto a lo inmunitario”, indicaron. Los especialistas recordaron que la influenza A H3N2 es muy transmisible y los síntomas, que son fiebre, dolor ar ticular y de garganta, y que no siempre se asocia a congestión, comienzan muy rápido una vez que se tiene contacto con el virus.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!