Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 03:49 -

  • 16.3º

ACTUALIDAD

10 de mayo de 2022

Zamora y Domínguez anunciaron millonaria inversión para miles de productores locales

.

El gobernador Gerardo Zamora y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, anunciaron el desembolso de más de $ 300 millones que beneficiarán a aproximadamente 4.500 productores santiagueños.

Los fondos serán destinados al fortalecimiento de la producción algodonera y también para la ganadería de zonas áridas y semiáridas, con el objetivo de favorecer al sector público y privado en innovación y conocimiento a través de planes y proyectos.

Además, se anunció un laboratorio de análisis de fibra de algodón en el Inta Quimilí, con aportes del ministerio nacional.

El encuentro se desarrolló en el salón de acuerdos Juan Felipe Ibarra, donde Zamora y Domínguez encabezaron una reunión entre autoridades nacionales y provinciales con el director ejecutivo del Comité Consultivo Internacional del Algodón (Icac), Kai Hughes.

En el cierre del encuentro, se anunció además la edición del Segundo Congreso Argentino Internacional del Algodón, a desarrollarse en el mes de octubre y que tendrá como sede a Santiago del Estero. Además, estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el ministro de la Producción; Miguel Mandrille; entre otros funcionarios. Además de autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

En su discurso, Zamora destacó “los niveles de producción de algodón de Santiago del Estero, que colocan a la provincia en el primer lugar”, al tiempo que puso de relieve la política sustentable impulsada en la provincia, para el cuidado del medio ambiente”.

Asimismo, agradeció el acompañamiento del Consejo Consultivo Internacional del Algodón y del Ministerio de Agricultura de la Nación, para el desarrollo de la actividad algodonera, rescatando que la misma es una gran generadora de mano de obra. Previamente y como parte de las actividades protocolares, Kai Hughes realizó la presentación del 2° Congreso Internacional de Algodón 2022.

El mismo se realizará los días 27 y 28 de octubre, señalaron fuentes nacionales. Además, expuso el plan de trabajo para colaborar con la provincia para aumentar la producción de algodón ecológico, de fuerte demanda en el mundo, y que esta actividad sea sustentable. Finalmente, se anunció que Hughes junto con técnicos de organismos nacionales, visitará hoy el Inta Quimilí.

Domínguez: “Uno sueña para la Argentina lo que Santiago hizo para sí mismo”

Durante su discurso, Domínguez destacó “la visión política de Gerardo Zamora, que tuvo la virtud de anticiparse al futuro con su infraestructura, con su desarrollo y pensando en los pequeños y medianos productores para el crecimiento de la provincia”. El ministro afirmó: “Estamos en presencia de una dirigencia que entendió que el mundo está en un cambio de época y en Santiago del Estero están dadas todas las condiciones sociales y políticas, para que una generación cabalgue y haga exitoso esos cambios de época”. Domínguez expresó que “cada vez que uno visita esta provincia se lleva algo para aprender, uno sueña para la Argentina lo que Santiago hizo para sí mismo”.

Detalle de los aportes del Gobierno nacional

En cuanto a los beneficios para el sector productivo, se anunció una inversión por $200 millones, destinada a implementar en fondos rotatorios a instituciones ganaderas para mejoras prediales, genética e incorporación de forrajes y pasturas. Como parte de los Fondos de la Ley del Semiárido, se destinó un subsidio de $2.500.000 para reacondicionamiento del laboratorio de brucelosis del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente. En el marco de la “Declaración de Emergencias Agropecuarias”, anunciaron un desembolso por parte del Ministerio de Agroindustrias de Nación de $38.694.000 (Emergencia 1), $14.301.051 (Emergencia 2), $ 55.000.000 (Emergencia 3), que beneficiará a más de 3.500 productores organizados en asociaciones civiles y cooperativas. Asimismo, se realizó una carta acuerdo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para la instalación de una red oficial de Laboratorios de clasificación de algodón por HVI.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!