CULTURA
18 de marzo de 2022
Figuras Destacadas Del Folclore

Añatuya
“Los changos de Añatuya”- Con una corta trayectoria iniciada en el mes de agosto del año 1961, los hermanos Hugo y Pedro Minolfi, juntos con Juan Carlos Hernández, Héctor Gallo y Juan Ernesto Maidana, formaron un conjunto para presentarse en la radio y en algunas actuaciones donde recibieron aplausos, por lo que salieron rumbo a la meta soñada: Buenos Aires. Allí fueron contratados por el sello ODEÓN para grabar sus primeros éxitos, surgiendo con ''Los Changos de Añatuya'', los impecables interpretaciones como: ''La zamba del tiempo verde'', la ''Chacarera del petiso'', el taquirari ''Luna de Tartagal'', etc.
“HIJOS del SOL”- hace 30 años en Añatuya nacían los “Hijos del Sol” (INTI HUÁ), una formación musical que se gestó por decisión de Fernando Soria y Daniel Santillán. Además de Soria y Santillán, cabe recordar a todos los músicos que pasaron por la formación, como “Misky” Suárez, “Tato” Morales, Gustavo Moya y los fallecidos Antonio Molina, “Kike” Acuña, Luis Pérez y Mario Rodriguez. Su talento los llevó hasta Alemania, en el año 2004, donde realizaron una gira de 22 días durante los cuales visitaron 10 ciudades en donde desarrollaron actividades didácticas en las iglesias y escuelas sobre los instrumentos musicales del altiplano y del cancionero santiagueño. Son profetas en su tierra; reciben la ovación de su público toda vez que suben a un escenario, han sido reconocidos por el H.Condejo Deliberante de Añatuya en el año 2.019 al declarar su gira “30º Aniversario” de interés municipal, cultural y social. Actualmente los integrantes de este legendario grupo añatuyense serían, además de Soria y Santillán, Adrián Vera y Hernán Lagos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!