Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 07:31 - Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero /

  • 0.6º

06/08/2025

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina

Fuente: telam

El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033

>El gobierno italiano aprobó este miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente sobre el estrecho de Mesina, una obra faraónica de 13.532 millones de euros que unirá por primera vez la península italiana con la isla de Sicilia mediante lo que será el puente colgante más largo del mundo.

El ministro de Infraestructuras y viceprimer ministro, Matteo Salvini, anunció en rueda de prensa que espera “iniciar las obras, los trabajos y las expropiaciones entre septiembre y octubre”, una vez que el Tribunal de Cuentas otorgue su aprobación final. Salvini describió el proyecto como una “obra sin precedentes en el mundo” y un “proyecto de ingeniería fascinante” que acelerará el desarrollo económico del sur de Italia.

La estructura que unirá la isla con la península será el puente colgante más largo del mundo, con un vano central de 3.300 metros. Estará sostenido por dos torres de 399 metros de altura, situadas en las costas de Calabria y Sicilia, unidas por cuatro cables de suspensión.

El puente contará con tres carriles de carretera por sentido, dos carriles de servicio y dos vías ferroviarias en el centro. El tablero tendrá 60,4 metros de ancho y una altura de 72 metros sobre el nivel del mar para permitir el paso de embarcaciones de gran calado.

Según las estimaciones oficiales, una vez completado entre 2032 y 2033, el puente tendrá una capacidad máxima de hasta 6.000 vehículos por hora y 200 trenes al día, reduciendo dramáticamente el tiempo de viaje entre Calabria y Sicilia de las actuales dos o tres horas en ferry a apenas 15 minutos por carretera y 10 minutos en tren.

La construcción del puente que una la región de Calabria con la ciudad de Messina es una idea que se estudia desde 1971. El ex primer ministro Silvio Berlusconi relanzó el proyecto durante su segundo gobierno (2001-2006) como uno de sus grandes sueños, aunque nunca llegó a colocarse la primera piedra.

Los intentos por construir un puente sobre el estrecho de Mesina se remontan incluso a tiempos antiguos. Según el cronista romano Plinio el Viejo, en el año 252 a.C. un cónsul logró trasladar 100 elefantes de guerra capturados desde Sicilia hasta la península italiana utilizando balsas hechas de “filas de barriles atados”.

Los costos han aumentado significativamente: de 4.400 millones de euros estimados hace dos décadas a los actuales 13.500 millones.

El gobierno de Giorgia Meloni ha reenmarcado el proyecto no solo como una obra de desarrollo económico, sino como una infraestructura estratégica crucial para la seguridad nacional. Italia ha comprometido aumentar su gasto en defensa al 5% del PIB dentro de una década como parte de sus compromisos con la OTAN, destinando 1,5% del PIB a infraestructuras estratégicas.

Sin embargo, expertos como Alessandro Marrone del Instituto de Asuntos Internacionales de Roma cuestionan esta justificación, argumentando que la prioridad de la OTAN es facilitar el despliegue rápido de tropas hacia el este europeo en caso de ataque ruso.

Marrone dijo al Financial Times que Italia debía centrarse en mejorar los puertos, aeropuertos y carreteras de las regiones donde están estacionadas sus tropas: “Si hay que ir al este, hay que hacerlo por el Adriático, en avión o por los Alpes”.

Sin embargo, el proyecto enfrenta resistencias. Diversas asociaciones ciudadanas y medioambientales han denunciado los posibles daños al ecosistema marino del estrecho de Mesina y alertan sobre el riesgo de infiltración de mafias locales, como la ‘Ndrangheta en Calabria y Cosa Nostra en Sicilia.

La Dirección de Investigación Antimafia ha advertido en varias ocasiones sobre estos peligros, por lo que no se descarta que se presenten denuncias legales contra el proyecto.

A pesar de las controversias, el gobierno describió el puente como “infraestructura estratégica” y de “interés nacional” para completar las redes transeuropeas de transporte, con lo que describe como un “acelerador del desarrollo” para dos de las regiones más pobres de Italia.

Fuente: telam

Compartir