Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 11:00 - Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero /

  • 15.3º

18/07/2025

El Premio a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales destaca a ocho creadores argentinos

Fuente: telam

Las obras de Perla Benveniste, Juan José Cambre, Eduardo Costa, Daniel García, Vechy Logioio, Oscar Smoje, Julie Weisz y Marcos Zimmermann ingresan a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes

>La Secretaría de Cultura de la Nación anunció los ganadores del Premio Nacional a la Trayectoria Artística correspondientes a la 112.ª Edición del Salón Nacional de Artes Visuales.

Estos artistas fueron seleccionados entre casi un centenar de postulantes por un jurado integrado por Andrés Duprat, Mariana Marchesi, María José Herrera, Gustavo Insaurralde, Edgardo Madanes, Julio Pantoja y Laura Valdivieso Pérez.

“Este año, el Museo Nacional de Bellas Artes sumará ocho nuevas piezas a su ya importante acervo. Estas incorporaciones no sólo engrandecen el patrimonio artístico de una colección pública, sino que garantizan su accesibilidad a todos los ciudadanos, consolidando al Museo como un espacio vital de encuentro y conocimiento. Desde hace décadas, estos premios reconocen a los más altos exponentes del campo artístico nacional >El Premio Nacional a la Trayectoria Artística reconoce a creadores de más de 60 años que hayan realizado aportes decisivos al arte argentino. Como parte del reconocimiento, los galardonados donan al Estado nacional una obra significativa de su producción. Estas piezas, de gran valor patrimonial, pasan a formar parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

*Perla Benveniste. Sin título, 2024. Barras de acrílico, luz, acetato, motor, movimiento con dimmer graduación de luz, 36 x 36 x 15 cm.

*Juan José Cambre. Sin título, 1997. Acrílico sobre tela, 245 x 190 x 2 cm.

*Eduardo Costa. Fashion Fiction I: The Installation, 1996 - 2009 (2 piezas). Modelo de oreja de oro de 24 k + ampliación de página de la revista Vogue (Nueva York, febrero de 1968), 130 x 100 x 3 cm.

*Vechy Logioio. Desde el jardín, 2013. Fundición en bronce a la cera perdida, 200 x 134 x 47 cm.

*Oscar Smoje. Ruptura exterior, 1984. Papel, madera, fotocopia, grafito y acrílico sobre tela, 193 x 163 x 5 cm

*Marcos Zimmermann. Argentinos, 2018. 25 fotografías en copias realizadas a partir de archivos digitales, 30 x 40 x 2 cm.

Fuente: telam

Compartir