Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 05:08 - Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero /

  • 19.2º

30/06/2025

De cuánto será la PUAM de ANSES en julio 2025

Fuente: telam

Los haberes mínimos y máximos experimentan ajustes, mientras el bono extraordinario continúa siendo clave para sostener el poder adquisitivo frente a la suba de precios

>Los ingresos previsionales en Argentina continúan mostrando un rezago frente a la El diseño del sistema de movilidad, instaurado en 2020 y luego reemplazado por la fórmula vigente desde abril de 2025, contribuyó en su momento a la erosión del poder de compra de los jubilados. La falta de un ajuste automático para el bono y la incapacidad del sistema de contrarrestar la inflación acelerada generaron una caída sostenida de los haberes respecto al costo de vida.

Durante el mes de julio de 2025, aquellos que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un ajuste en sus haberes. El monto básico aumentará de $243.779,14 a $247.438,53. La actualización corresponde al 1,5% que refleja la inflación de abril, en línea con el mecanismo vigente de movilidad.

Por otra parte, las jubilaciones que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentarán incrementos ajustados según la fórmula de movilidad vigente y la asignación de un bono extraordinario de alcance limitado y sujeto a decisión gubernamental.

Para quienes no estén alcanzados por el bono extraordinario, la actualización de los haberes reflejará exclusivamente el 1,5% correspondiente a la inflación de abril de 2025. Por ello, el haber mínimo sin bono pasará de $304.723,93 a $309.298,16. El valor máximo que abonará ANSES también subirá, situándose en $2.081.283,91.

La continuidad del bono más allá de julio permanece indefinida, lo que implica que los ingresos de quienes perciben la jubilación mínima están sujetos a la decisión del Poder Ejecutivo.

Pueden acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) las personas que cumplen con las siguientes condiciones:

    El monto es equivalente al 80% de una jubilación mínima y se actualiza por la Ley de Movilidad. Y las personas que cobran esta pensión cuentan con cobertura de salud y servicios de PAMI, pueden acceder al cobro de asignaciones familiares (por hijo/hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual).

    Fuente: telam

Compartir