Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 13:12 - INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle / El helado amanecer del 06/07/24 en la Comunidad Tonokoté de Potrillo Poson / Uno de cada cuatro argentinos presenta síntomas de depresión y ansiedad /

  • 22.6º

20/03/2025

La expansión de cuatro bandas brasileñas en la frontera de Uruguay causa alarma en la policía

Fuente: telam

Aunque todavía no se tiene registros de que el Tren de Alagua haya desembarcado en el país, las autoridades consideran que está “en la puerta”

>Hay una ruta usual del ingreso de la droga a Uruguay que los investigadores policiales tienen identificada. El origen está en Brasil y la llegada al país vecino se da a través de la ciudad fronteriza Chuy, ubicada a 328 kilómetros de Montevideo. Luego los cargamentos continúan su camino hacia Maldonado o hasta la capital uruguaya. Hace algunos meses, un cargamento de droga en San Carlos tenía las iniciales PCF. Eran las del Primer Comando de Frontera, una organización detectada hace dos años.

Rivera, la ciudad uruguaya fronteriza con Santana do Livramento, ha sido la protagonista de alguno de los enfrentamientos. En esta localidad fronteriza los niveles de violencia se redujeron (al menos hubo una baja en el índice de homicidios), pero la Policía uruguaya está en alerta por la expansión hacia otros departamentos uruguayos.

Las acciones de estos grupos criminales han llegado a Artigas, Rivera, Cerro Largo, Rocha y Tacuarembó, según la información del diario uruguayo. También se encontraron algunos indicios de que hubo intentos de avanzar hacia Salto. Para evitar que los grupos brasileños sigan avanzando en territorio, se están realizando trabajos de inteligencia.

Uno de los pedidos de las autoridades uruguayas a las brasileñas era que los líderes de estas organizaciones sean trasladados a cárceles más lejanas a la frontera, ya que es desde los centros penitenciarios que los cabecillas manejan los grupos. Esta lejanía les dificulta poder mantener una comunicación fluida, pero no los detiene: los grupos siguen en funcionamiento.

Uruguay tiene registros del grupo Bala na Cara desde el 2000. Esta organización lideró la venta de droga en Santana do Livramento y Rivera hasta el 2018. Su nombre se refiere a la forma en la que acostumbran a eliminar a sus enemigos: con un disparo en la cabeza. El auge de este grupo estuvo con el liderazgo del Ernesto Vargas, apodado Cachorrinho, quien cayó preso por primera vez tras el asesinato de dos policías uruguayos y uno brasileño.

Desde 2018, la situación cambió cuando el grupo Os Manos comenzó a disputar el territorio. Ese año en Rivera hubo 16 homicidios, muchos de ellos provocados por los enfrentamientos entre las facciones. Con los años, la banda se dividió y sus líderes están presos en Brasil. En 2024, los homicidios en Rivera se redujeron a seis por una merma entre sus conflictos.

Pero además de estos grupos brasileños, Uruguay también Se trata de Las autoridades policiales uruguayas no tienen registro de que Tren de Aragua haya desembarcado en Uruguay, aunque advierten que se “encuentra en la puerta”, informó El País. El ex ministro del Interior Nicolás Martinelli

Fuente: telam

Compartir