Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 17:47 - ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle / El helado amanecer del 06/07/24 en la Comunidad Tonokoté de Potrillo Poson / Uno de cada cuatro argentinos presenta síntomas de depresión y ansiedad / La historia de Añatuya a través de una Técnica novedosa y el Museo Virtual / "Añatuya y su Legado en la Educación Técnica: Una Historia de Formación y Progreso" / Golpe al bolsillo desde el lunes el kilo de pan costará $1.500 en Santiago del Estero / Violento vuelco de un automóvil en la Ruta 34 / Cómo bajar el consumo de luz y gas, para no pagar de más / Zamora anunció medidas de control y reducción del gasto / El gobernador Zamora inauguró el moderno edificio de la Policía Científica /

  • 43.6º

07/01/2025

Un fuerte temporal azotó San Luis: dejó grandes destrozos, cortes de luz y árboles caídos

Fuente: telam

Además, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para hoy y mañana

>Una fuerte tormenta afectó de manera severa a la provincia de San Luis. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno incluyó ráfagas de viento que alcanzaron los 120 kilómetros por hora y precipitaciones que oscilaron entre los 40 y 70 milímetros, que ocasionaron caídas de árboles, postes, techos desprendidos y cortes masivos en el suministro eléctrico.

De acuerdo con el SMN, se había emitido una alerta naranja para advertir sobre las tormentas severas que se aproximaban, señalando que los vientos podrían representar un riesgo significativo para la población, los bienes y el medio ambiente. Sin embargo, el impacto del temporal superó las expectativas. La tormenta comenzó alrededor de las 19, cuando el cielo se oscureció rápidamente, dando paso a intensas lluvias y fuertes ráfagas que provocaron daños generalizados en la infraestructura urbana y rural.

“Nuestros equipos de Servicios Públicos, junto a Defensa Civil, ya trabajan en las áreas afectadas”, comunicaron las autoridades locales. Además, se desplegaron operativos de emergencia para evaluar los daños y asistir a los vecinos afectados. Según consignó la Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias, estas tareas están siendo coordinadas por bomberos de la policía, bomberos voluntarios, personal de defensa civil de los municipios y brigadistas.

Entre los principales problemas reportados se encuentran la voladura de techos, la caída de postes y carteles, y el colapso de árboles que, en muchos casos, afectaron el tendido eléctrico y el tráfico de vehículos. Esto dejó a amplias zonas de la capital provincial sin energía eléctrica ni acceso a internet. A pesar de la magnitud de los daños materiales, hasta el momento no se han registrado víctimas.

En el pronóstico extendido, el organismo climático indicó que, para este martes, habrá fuertes tormentas por la tarde y la noche, con fuertes vientos. El clima no mejorará hasta el fin de semana, ya que durante el resto de la semana se aguardan tormentas, chaparrones y tormentas aisladas.

Para hoy, el SMN emitió una alerta naranja por tormentas para San Luis, en la región sur. El temporal también incluye al sur y el sector este de Mendoza. En tanto que la alerta amarilla afectará a la mayoría de la provincia cuyana.

En cambio, para mañana alerta amarilla se reducirá al centro del país, incluyendo al este, noreste y centro de San Luis; y su zona limítrofe con Córdoba, que se extenderá hasta el centro de dicha provincia. Al sur de la Argentina, regirá una alerta amarilla por fuertes lluvias en Tierra del Fuego y suroeste de Santa Cruz. Mientras que hay un alerta vigente por fuertes vientos en toda Santa Cruz y la zona costera de Tierra del Fuego.

El SMN informó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá cielos de nubosidad variable en toda la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 20° de mínima y 33° de máxima, con el viernes como la jornada más calurosa.

Lo mismo sucederá con gran parte del territorio bonaerense, con cielos nublados en la zona este. En tanto, la región oeste y centro estará más inestable estos próximos días, con tormentas en Coronel Suárez, Pigüé, Bahía Blanca, Olavarría, General Villegas y Azul, entre otros.

Fuente: telam

Compartir