Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 04:10 -

  • 20.2º

LOCALES

18 de marzo de 2022

Nalo Tonelli

Un cantor de nuestra tierra

 Añatuya presume de tener una comunidad musical fuerte. No es casual ni antojadizo decir que esta ciudad es “cuna de cantores y bailarines”; es  el escenario desde el que brillaron talentosos músicos, poetas, productores que atravesaron los límites geográficos llevando a otros públicos su poesía hecha canto.

Y entre muchos virtuosos, hoy contamos algo de rica historia de Nalo Tonelli. Nacido en Añatuya, su nombre es Juan, hijo de doña Agustina Gil y de don Juan tonelli . Es un cantante atravesado por todos los géneros musicales y con una trayectoria grupal e individual, desde la que supo construir su identidad musical y trascender a nivel nacional.

-“Desde chico, me mandaron a la escuela de Julio Belizán...”  nos cuenta relatando sus inicios. Apenas tenía  9 años cuando aprendió a tocar la guitarra y con cierto dejo de nostalgia recuerda: “...  y desde ahí no paré de hacer cosas...”.

Se abre camino en la música, integrando un conjunto de canto formado por cuatro compañeros más de la escuela primaria. Nos relata, con mucho orgullo, que a los 11 años pudo representar a Añatuya en Santiago capital, y luego ganar la instancia provincial, llegaron a Córdoba, representando ya, a la provincia. Alumnos de la escuela Florentino Ameghino llegaron a participar en el FESTIVAL INFANTIL DE FOLCLORE en La Cumbre en el año 1.971.

En varias ediciones participó en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el más importante dedicado a la música folclórica argentina, en el turístico Valle de Punilla de la provincia de Córdoba. Supo insertarse con su repertorio en ése ámbito conocido como epicentro para la difusión masiva del folklore.

También ha recorrido un extenso circuito de festivales de la provincia y de la región que le han otorgado cierto grado de legitimación ante un público exigente y que aplaudió su voz y sus interpretaciones. Como representante fiel de nuestro folklore participó en el Festival Santiagueño de la Tradición que se realiza en esta ciudad, donde se destacó siempre y es reconocido talento local.

Hoy, a cincuenta años de su debut en  La Cumbre, combina audazmente la música moderna con todos los ritmos. Interpreta  temas musicales de las más variadas procedencias y se enorgullece cantando tango como una sorprendente experiencia que lo llena de satisfacción y deleita a un público que ya lo reconoce y estima.

En el año 1998 al participar de un concurso organizado por la vieja ATC, donde se elegían canciones inéditas, queda seleccionado entre los ocho finalistas. Nalo fué el unico que entró con 2 canciones, entre las que interpretó una chacarera llamada “Añatuya”. En esa oportunidad compitió con escritores como Pedro Fabini, integrante del famoso grupo Trío San Javier y Juan Carlos Saravia, integrante y voz líder del conjunto folclórico Los Chalchaleros. Estas son las  experiencias que se desconocen o se olvidan y que en realidad son las que debieran alentarnos a defender y conservar a nuestros talentos, pues, entre los activos turísticos de una ciudad, están los festivales que son hechos por artistas locales, por nuestros cantores y bailarines. 

Nalo es un reconocido compositor, productor, solista que sabe capitalizar sus capacidades y experiencia, y por todo ese bagaje artístico  fué convocado para dirigir el Coro de un Centro de Jubilados y el Coro de la Municipalidad de Añatuya.

Si hay una característica que destaca en Nalo es la mixtura permanente, pues esta se ve reflejada en sus interpretaciones, que van desde el folclore, tango, hasta la nostalgia melódica de canciones que no dejan de sorprender.

En medio de esta larga espera que nos determina la pandemia, queremos dar visibilidad a los talentosos como Nalo, que a solas puntea las cuerdas de su guitarra, ensayando y preparándose para cuando se corra el telón o el presentador grite su nombre y triunfante, pueda subir al escenario a cantar que es lo que más le gusta.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!