Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 10:57 -

  • 5.4º

LOCALES

14 de junio de 2024

"Añatuya y su Legado en la Educación Técnica: Una Historia de Formación y Progreso"

.

El 3 de noviembre de 1.968, EL LIBERAL, en su 70º aniversario, publicaba en la página 169, una extensa y detallada nota titulada: “LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TECNICA SE INICIO EN 1.937”, un documento histórico que nos permite conocer y exponer datos que nos enorgullecen como añatuyenses.

      Por aquel entonces (noviembre del 68), la Escuela técnica, depende de la Nación y cuenta con un total de diez divisiones, que desarrollan sus actividades en tres turnos: ciclo básico, dos divisiones por curso; ciclo superior una división de cuarto; una de quinto y una de sexto año, además, una división de cuarto año para la formación de Auxiliares Técnicos Mecánicos de Automotores a  Explosión.

             En 1.937, la Escuela nacional de Educación Técnica Nº 1, inicia las actividades con una inscripción de 57 alumnos (VER FOTO); muchos de los primeros egresados formaron parte del personal docente y en 1.953, egresan los primeros Técnicos Mecánicos. Luego en el año 1.956, se crea el 4to.año especialidad Construcciones Civiles, egresando los primeros Maestros Mayores de Obras en 1.958.

          Recién en el año 1.964, se inscribe la primera mujer: la srta. Laura Ofelia Amarilla, quien decide seguir estudios técnicos, noticia que trasciende y lo destaca  la prensa a nivel nacional.

         La Escuela Nacional de Educación Técnica, contaba con un plantel conformado por cincuenta y dos personas, entre los que trabajaban veintisiete profesores de distintas asignaturas; veinte maestros de enseñanza práctica; tres Maestros jefes de sección; tres administrativos y cuatro personas de servicios; además de seis preceptores, dos ayudantes técnicos de trabajos prácticos y un bibliotecario.

       Un hecho que quizás sea desconocido por muchos, es que la Biblioteca –“…que contaba con sólo veinticinco libros…”- se funda el 3 de mayo de 1.937, imponiéndosele el nombre de Ingeniero Antonio Médicci,  en homenaje a  quien fuera activo propulsor de la enseñanza técnica en Santiago del Estero.  

       Otro dato, imprescindible resaltar, es  la participación activa de padres y vecinos, quienes, en 1.937, lograron conformar la primera Asociación Cooperadora, cuya Comisión Directiva fue presidida por el Sr. Hipólito Astelarra; vicepresidente Gregorio A. Sánchez; Vice 2º, Pedro Orlando; secretario general Mariano Fernández Ruíz; vocales Roberto Duffy; Antonio Cañavate, entre muchos otros ciudadanos añatuyenses, todo un legado inspirador que debería servir de ejemplo para las comunidades educativas actuales de nuestra ciudad.  

     Desde su creación, la Escuela Técnica ha sido un faro de conocimiento y habilidades prácticas, dedicada a la formación integral de sus estudiantes en una variedad de oficios y disciplinas técnicas. A lo largo de los años, la institución ha mantenido un compromiso inquebrantable con la excelencia educativa, asegurando que cada egresado no solo adquiera conocimientos teóricos, sino que también desarrolle destrezas y habilidades prácticas que son esenciales para su futuro profesional.

             El esfuerzo incansable y la dedicación de nuestros docentes han sido fundamentales en este proceso. Estos profesionales no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran y guían a los estudiantes en el desarrollo de competencias técnicas y personales. Su labor va más allá de las aulas, ya que actúan como mentores y modelos a seguir, fomentando en los alumnos un espíritu de superación y una ética de trabajo que perdura más allá de los años escolares.

                Este enfoque educativo ha dado frutos notables: Los egresados de la Escuela Técnica se han diseminado por todo el territorio argentino, llevando consigo las habilidades y conocimientos adquiridos en su formación. Cada uno de ellos es un testimonio vivo del esfuerzo y dedicación invertidos por la institución y sus docentes. Han logrado destacarse en diversos sectores industriales y tecnológicos, contribuyendo al desarrollo y progreso de sus comunidades y del país en general, y son añatuyenses!

En cada rincón de Argentina, se pueden encontrar profesionales formados en nuestra Escuela Técnica, desempeñándose con competencia y compromiso en sus respectivos oficios. Desde la ingeniería y la mecánica hasta la electrónica y la construcción, estos egresados llevan consigo el sello distintivo de una educación técnica de calidad, evidenciando la solidez y el impacto positivo de nuestra institución educativa.

         El legado de la Escuela Técnica es, sin duda, una prueba tangible de que la educación técnica es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y profesional, y es por ello que debemos defenderla con orgullo; reafirmando nuestro compromiso como Pueblo, con la formación de jóvenes altamente capacitados, listos para enfrentar y superar los desafíos del mundo laboral actual y futuro.-

Escrito por:

añatuyaciudad.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!