Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 15:24 - Añatuya Vibra al Ritmo del Rock Joven / *"Mascherano llega a la ciudad"* / Presentan proyecto para alfabetizar antes de las próximas elecciones / Santiago del Estero, sede del 1er. Congreso Internacional de Abordaje de Adicciones / Atenea Accesorios llega al Córdoba Fashion Week 2025 / Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya /

  • 27.6º

07/11/2025

Buscan identificar otros dos perfiles de ADN encontrados en la casa del presunto asesino serial de Jujuy

Fuente: telam

Desde finales de julio, el acusado permanece detenido en el penal de Gorriti. Allí, cumple una prisión preventiva aislada del resto de la población carcelaria

>A más de tres meses de la detención de El acusado fue detenido el 30 de julio de este año y, desde entonces, fue imputado por cuatro los homicidios agravados de Jorge Omar Anachuri (68), Sergio Alejandro Sosa (25), Miguel Ángel Quispe (60) y Juan José Ponce (51). No obstante, el fiscal anticipó que próximamente se sumará un nuevo cargo por el crimen de Juan Carlos González, la quinta víctima identificada.

En el marco de la investigación, se impuso una prisión preventiva, que tenía fecha límite el 4 de diciembre, pero Beller explicó que la acumulación de evidencia y la necesidad de agotar todas las instancias periciales hacen inviable la realización del debate oral antes de esa fecha.

De acuerdo con la información publicada por Jujuy al Día, uno de los principales obstáculos para avanzar hacia el juicio reside en el análisis de dos perfiles de ADN obtenidos en la vivienda del acusado, que aún no han podido ser cotejados. “Esa es una de las cosas que llevan un tiempo y no queremos apresurarnos para no dejar nada fuera”, afirmó.

En cuanto a la posible fecha de inicio del juicio, el fiscal consideró que el proceso podría comenzar el próximo año. “Entiendo yo que tiene que ser el año que viene. Quizás desde febrero o marzo podamos estar hablando de una fecha”, vaticinó.

En el plano pericial, la Fiscalía ya incorporó al expediente el resultado de la última evaluación psiquiátrica que le realizó una profesional del Cuerpo de Investigaciones Fiscales de Salta. Según el informe, se concluyó que el imputado es plenamente responsable de sus actos. Esta es la segunda pericia psiquiátrica realizada, luego de que surgieran dudas iniciales sobre su salud mental.

Por otro lado, la reconstrucción de los hechos, basada en la investigación y los testimonios recabados, permitió identificar un patrón en el accionar del acusado. Aparentemente, Jurado seleccionaba los días viernes para acercarse a lugares frecuentados por personas en situación de calle, a quienes ofrecía trabajos eventuales o bebidas alcohólicas.

En ese contexto, los investigadores sostienen que el acusado sometía a las personas y procedía a descuartizarlas. Parte de los restos humanos eran enterrados en la casa, mientras que los otros eran incinerados para reducirlos. Otra parte eran depositados en bolsas de consorcio que luego se descartaban en basurales de la zona.

Fuente: telam

Compartir