Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 16:15 - Añatuya Vibra al Ritmo del Rock Joven / *"Mascherano llega a la ciudad"* / Presentan proyecto para alfabetizar antes de las próximas elecciones / Santiago del Estero, sede del 1er. Congreso Internacional de Abordaje de Adicciones / Atenea Accesorios llega al Córdoba Fashion Week 2025 / Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya /

  • 34.5º

30/09/2025

El ’996′, la tendencia de trabajo de origen chino que se impone en Silicon Valley

Fuente: telam

Reportajes Especiales - Business

>Trabajar de 9 a 5 es una manera de ganarse la vida. Pero en Silicon Valley, en medio de la locura competitiva de la inteligencia artificial, partirse el lomo “996” es la forma de tomar la delantera. O al menos sirve para demostrar a los que te rodean que te tomas en serio el trabajo.

De momento, las evidencias de esta tendencia son en gran medida anecdóticas: algunas empresas están indicando en las descripciones de los puestos de trabajo que esperan semanas laborales de más de 70 horas. Se dice que los ejecutivos preguntan a los candidatos para empleos si están dispuestos a trabajar en esos horarios. Y Ramp, una empresa emergente de operaciones financieras, señaló en una entrada de blog este mes que había observado una mayor proporción de transacciones con tarjetas de crédito corporativas en San Francisco los sábados durante el primer semestre de este año que en años anteriores, lo que interpretó como que la gente trabaja más los fines de semana.

La idea de que los trabajadores tecnológicos aborden su trabajo con una devoción intensa, a veces casi religiosa, es “parte del ADN de la cultura de Silicon Valley”, dijo Carolyn Chen, socióloga de la Universidad de California en Berkeley y autora de Work Pray Code. También señaló que una cepa de “cultura masculina heroica” en la tecnología refuerza la expectativa de que la gente debe estar trabajando todo el tiempo.

O’Mara señaló que la cultura del ajetreo (hustle culture en inglés) puede estar fuera del alcance de quienes deben cuidar de otras personas o tienen otras responsabilidades externas, y corre el riesgo de reafirmar la dinámica de un sector ya de por sí homogéneo.

Los incentivos son inmensos para las personas que tienen la astucia y la suerte de participar en el comienzo de una gran idea, y están dispuestos y son capaces de trabajar sin parar. La reciente oleada de asombrosas inversiones en IA significa que las riquezas futuras son aún más tentadoras. Al mismo tiempo, los trabajadores de la tecnología pueden sentirse más inseguros ahora que en épocas pasadas más resplandecientes de Silicon Valley, señaló O’Mara.

Tras unos años turbulentos de despidos, tasas de interés elevadas y rendimientos vacilantes en las grandes fluctuaciones, la industria tecnológica --anteriormente conocida por sus cómodos beneficios-- ha endurecido las cosas. El autoproclamado enfoque “extremadamente duro” de Elon Musk ya no desentona con el resto de la industria. La era de la “tecnología dura” de Silicon Valley ya está aquí, y trabajar jornadas insensatas (o al menos hablar de trabajar jornadas insensatas) forma parte de la nueva norma.

© The New York Times 2025.

Fuente: telam

Compartir