Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 17:24 - Atenea Accesorios llega al Córdoba Fashion Week 2025 / Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". /

  • 23.5º

22/08/2025

Las 10 ciudades más seguras de Europa

Fuente: telam

Riviera Travel publicó un ranking ofreciendo a los viajeros información clave para elegir lugares tranquilos y confiables como destino de sus viajes

>Conocer el nivel de seguridad de una ciudad es un factor primordial para quienes viajan, ya sea por Elaborado por Riviera Travel, se basa en un doble análisis: por un lado, la puntuación actual de nivel de criminalidad en cada ciudad y, por otro, el cambio registrado en la tasa de criminalidad en los últimos cinco años. Este enfoque da prioridad a aquellos lugares que no solo presentan actualmente bajos niveles delictivos, sino que también han mantenido o mejorado estos estándares con el paso del tiempo. La puntuación resultante refleja el puntaje de seguridad general —un valor bajo indica menos criminalidad— y permite una comparación directa entre diferentes destinos europeos.

Para la edición de 2025, se consideraron ciudades reconocidas tanto por su atractivo turístico como por su calidad de vida, evaluando datos oficiales y tendencias recientes. El método responde a una creciente demanda de información objetiva y transparente sobre temas de seguridad urbana, especialmente relevante para quienes planifican viajes a mediano o largo plazo.

Encabezando la lista como la ciudad europea más segura en 2025 figura Dubrovnik, situada en la costa sur de Croacia. Esta joya dálmata obtuvo una sobresaliente puntuación de seguridad de 44,14, alcanzando la distinción gracias a unas tasas de criminalidad especialmente bajas y una estabilidad ejemplar desde 2020, año a partir del cual casi no ha experimentado incremento en los delitos reportados.

Dubrovnik es mucho más que un destino seguro. Famosa por su imponente casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, la ciudad seduce con su impresionante muralla medieval de dos kilómetros, ideal para quienes buscan recorrer la historia a pie y disfrutar de panorámicas inigualables del mar Adriático y los tejados centenarios. El paseo por las murallas es sin duda una actividad imprescindible, como también lo es la visita a la plaza principal y el animado cruce de Luža, donde destaca el emblemático campanario de Dubrovnik, punto de encuentro para locales y turistas.

La baja criminalidad permite a los visitantes moverse por Dubrovnik con una confianza inusual en destinos europeos populares. No obstante, como en cualquier lugar turístico, conviene mantener las precauciones habituales: cuidar objetos personales, evitar zonas poco transitadas de noche y priorizar lugares establecidos para la compra y el ocio.

Para quienes desean disfrutar del ocio local, la ciudad ofrece propuestas originales y seguras. Una parada recomendada es Bard Bar o Buža II, dos bares ubicados sobre el acantilado, con vistas privilegiadas y un ambiente relajado. Buža II, en particular, destaca por su acceso directo al mar, lo que permite alternar entre un refrescante baño y la degustación de bebidas locales. Para quienes prefieren planes nocturnos, una velada en Troubadour, bar característico por su jazz en vivo y sus pistas al aire libre, representa una opción segura y animada, donde el ambiente invita a dejarse llevar por la música y el baile sin preocupaciones.

Aunque Dubrovnik lidera este ranking, el estudio de Riviera Travel resalta otras nueve ciudades que se distinguen por sus bajos índices de criminalidad y su constante apuesta por la seguridad ciudadana.

En segunda posición figura Tallin, capital de Estonia, reconocida por su combinación de tradición medieval y vida moderna. Le siguen Varsovia y Cracovia en Polonia, dos polos urbanos vibrantes con políticas urbanas eficaces para mantener a raya los delitos. Ámsterdam en los Países Bajos sobresale no solo por su ambiente cosmopolita, sino por el equilibrio alcanzado entre crecimiento turístico y control de riesgos.

Fuente: telam

Compartir