Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 16:57 - Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero /

  • 27.8º

01/08/2025

Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena y todas las fases de la luna

Fuente: telam

Este mes ofrecerá una combinación única de tradiciones ancestrales y fenómenos astronómicos, con fechas claves que resuenan tanto en la ciencia como en la cultura popular

>Observar la El El calendario lunar de agosto de 2025 presenta una secuencia de eventos que atraerá tanto a aficionados como a expertos en astronomía. El mes comenzará con el cuarto creciente el día uno, seguido de la emblemática “Luna del Esturión” para el noveno día. El cuarto menguante tendrá lugar el 16 y la luna nueva el 23. Los observadores del cielo podrán disfrutar de la variedad de matices que ofrece cada fase, además de su influencia en tradiciones agrícolas y culturales.

Este mes también se distingue por el máximo de la lluvia de meteoros Perseidas, que alcanzará su punto álgido el 12 de agosto. Este fenómeno se considera uno de los espectáculos celestes más esperados del año y coincide con momentos claves del ciclo lunar.

La Luna del Esturión, nombre tradicional dado a la luna llena de agosto en el hemisferio norte, debe su denominación a las tribus nativas americanas que notaron la abundancia de esturiones en los Grandes Lagos durante este periodo. En distintas culturas, las lunas llenas reciben nombres que reflejan fenómenos naturales o actividades relevantes para la época, lo que establece una conexión con el ciclo agrícola y la vida comunitaria.

Este 2025 tiene un calendario lunar especialmente rico, con fases y eventos destacados cada mes. A lo largo del año, la Luna es protagonista de dos eclipses lunares totales relevantes: el primero tuvo lugar el 14 de marzo y el segundo será el 7 de septiembre, ambos visibles en diversas regiones. Además, muchas de las lunas llenas de 2025 serán superlunas, es decir, coincidirán con el momento en el que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra, lo que aumenta su brillo y tamaño aparente.

La secuencia de fases lunares se mantiene constante, repitiendo el ciclo de luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante cada mes. El auge de aplicaciones móviles y plataformas digitales, junto al acceso a datos de la NASA y la Agencia Espacial Europea, ha facilitado el seguimiento de estos fenómenos, permitiendo que más personas se acerquen a la astronomía desde cualquier ubicación.

Fuente: telam

Compartir