Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:45 - Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle /

  • 9.9º

01/07/2025

El PRO y LLA pulen el acuerdo para enfrentar al peronismo unido: qué diferencias faltan resolver

Fuente: telam

Negociadores de ambos partidos intensifican reuniones para definir las listas en distritos clave. Son horas clave para los intendentes que buscan mantener la lapicera

>Aunque aún restan resolver varios puntos importantes, el PRO y La Libertad Avanza están cada día más cerca de cerrar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. En sintonía con la reconstrucción del Ayer hubo un encuentro de equipos técnicos. Por el PRO estuvieron los legisladores Matías Ranzini, Agustín Forchieri y Alejandro Rabinovich. Por La Libertad Avanza, participaron Juanes Osaba, Luciano Olivera y Gonzalo Cabezas. Mañana, miércoles, volverán a reunirse. También lo harán Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro con el libertario Sebastián Pareja: se prevé que en este intercambio ya se defina el formato de la alianza (nombre y color) y varios de los nombres para encabezar las listas en los principales distritos.

“Lo de ayer fue muy bueno, hicimos un barrido en la mayoría de los distritos, pudimos detectar dónde tenemos buena convivencia y dónde tenemos que apuntalar. Avanzamos con ese mapeo interactivo”, graficó a Infobae uno de los dirigentes del PRO al tanto de las conversaciones entre los equipos técnicos de ambos espacios.

Lo que aún resta resolver es el reclamo de los intendentes del PRO (que gobiernan 13 municipios) de mantener la lapicera para el armado de las listas y que LLA no sea oposición en los consejos deliberantes. Uno de los jefes comunales que espera una propuesta que atienda este pedido es Soledad Martínez (Vicente López), que además es la vicepresidenta del partido a nivel provincial. Otro es Pablo Petrecca (Junín). De todas formas, en las filas del macrismo hay optimismo: “Se avanza bien; va a haber acuerdo”.

Otra diferencia que surgió en los últimos días tiene que ver con las propuestas en los municipios más pequeños: “Los pueblos más conflictivos generalmente son los más chicos. Porque a veces la vida de pueblo entrecruza un montón de situaciones personales y políticas. Además, son los lugares que tienen menor cantidad de bancas en el Concejo Deliberante a repartir. Todo eso hace que se complejice un poco más”.

Más allá del esquema que tendrá la alianza y de los nombres propios que integrarán las boletas, hay otros aspectos que también se analizarán en las próximas reuniones: cuál será la estrategia de la campaña y cómo se integraran las fuerzas en la legislatura bonaerense.

“Ya se viene trabajando bastante bien de forma conjunta. Si bien no existe la figura de interbloque, se está trabajando de forma coordinada. Por ejemplo, para evitar que salga el aumento de impuestos que planteaba el gobernador (Axel Kicillof) y también con el tema de la eliminación de las PASO. Creo que el 95% de las votaciones coincidimos en todo. En el futuro, se puede plantear un esquema de trabajo un poco más integrado”, sostuvo un legislador del PRO ante la consulta de Infobae.

El juicio en Estados Unidos por la expropiación de YPF, que ayer sumó un nuevo capítulo con la orden de la jueza Loretta Preska de Sobre YPF, el partido amarillo recordó en sus redes sociales un discurso de Mauricio Macri cuando todavía era jefe de Gobierno porteño, donde le ordenaba a los diputados y senadores de su partido votar en contra de la estatización de YPF porque iba “en contra de los intereses de los argentinos”.

En cuanto a los cuestionamientos del PRO a las políticas el gobierno nacional,“Los informes siguen los vaivenes de nuestro vínculo con LLA. Si vos agarrás el primero, era mucho más equilibrado. Ahora, cuando se empieza a romper la relación de Macri con Milei esos informes son cada vez más críticos”, graficó a este medio un importante dirigente del PRO.

Fuente: telam

Compartir