Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 15:09 - Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle /

  • 11.8º

15/06/2025

Charo López, una leyenda del cine español y el reconocimiento que le suena a “justicia poética”

Fuente: telam

La actriz de “Los gozos y las sombras”, “Kika” y “Secretos del corazón” recibió esta semana el premio Luis Buñuel en reconocimiento a una extraordinaria trayectoria en cine, teatro y televisión

>La actriz Charo López (Salamanca, 1941) asegura que desde el día en que nació ha oído muchas veces que le llamaban guapa, pero se ha mostrado irónica con ello: es “una deformación que tengo; así nací, así quiero vivir e incluso morir y que, antes de irme de este mundo, alguien me diga guapa”.

Tras asumir con humor que quizás es la mujer a la que más le han dicho “guapa” en España, ha señalado, sin embargo, que, generalmente, a las mujeres guapas no les dan papeles en las comedias, lo que, a su juicio, es una “atrocidad”. “Antes de palmarla quiero volver a hacer una comedia contando que ha llegado el final”, ha solicitado.

Charo López, ganadora de un premio Goya, cuatro Fotogramas de Plata y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos, ha admitido haber recibido la noticia del Premio Luis Buñuel “muy contenta y agradecida” tras la propuesta fallida de trabajar bajo las órdenes del director aragonés en La vía láctea.

“Al recibir la noticia, lo primero que se me vino a la cabeza es que era un acto de justicia poética, porque yo estaba en deuda con algo que me había ocurrido con don Luis a propósito de una película que él iba a hacer y que el destino y el Sindicato de Actores de Francia no quiso que se hiciera”, ha explicado.

En relación con su frustrada colaboración con Buñuel, ha resaltado que su amistad con el sacerdote José Peña, asesor en cuestiones religiosas de Buñuel, hizo que este quisiera conocerla, por lo que viajó a París e, incluso, rodó algunas escenas con la túnica del personaje que iba a interpretar.

Sin embargo, tres días después supo que el Sindicato de Actores Franceses no había aprobado su participación “al considerar que no era suficientemente famosa para interpretar el papel, siendo Buñuel ya un mito”.

“Tomé un avión, me volví a Madrid y he vivido del recuerdo de esa experiencia extraordinaria hasta ahora que me conceden el Premio Luis Buñuel”, ha subrayado.

Charo López ha recordado que trabajaba de profesora en Salamanca cuando el cineasta Gonzalo Suárez le propuso rodar Ditirambo, lo que hizo que su vida diera un giro hacia el mundo del cine. De este director ha dicho que le quiere “mucho” y no dudaría en volver a trabajar con él.

Ha hablado también de su papel de Mauricia, la Dura, en la miniserie Fortunata y Jacinta, dirigida por Mario Camus: “Tenía pasión por este director, pero además yo, que no tengo ningún sentido de la realidad y sí tengo vanidad, pensé que haría de Fortunata”, ha reconocido, aunque también ha subrayado que el de Mauricia fue un personaje “maravilloso” que le instaló en la profesión “en un sitio estupendo para seguir adelante”.

“Clara Aldán ha sido mi amiga en estos últimos casi 50 años, sigo saliendo a la calle y la gente sigue reconociéndome con ese nombre; ha sido muy grande la repercusión y no solo en España”, ha apuntado la actriz.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir