Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:30 - Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle /

  • 10.4º

15/06/2025

La fotografía contemporánea estadounidense llega a Buenos Aires con la muestra “Mundos únicos”

Fuente: telam

La exposición en la galería ArtexArte explora territorios y subjetividades, proponiendo una mirada crítica y estética sobre la vida cotidiana a través de composiciones en blanco y negro

>Desde los paisajes rurales de Islandia hasta las zonas urbanas del Third Ward en Houston, así como las extensas áreas áridas del suroeste estadounidense y las regiones nevadas de Wisconsin. En estos escenarios, ocho fotógrafos contemporáneos estadounidenses exploraron sus entornos inmediatos a través de una mirada personal, y ahora se muestran en una exposición que reúne universos visuales diversos bajo el título Mundos únicos.

Mundos únicos cuenta con la curaduría de Bryan Schutmaat y Pablo Cabado, quienes han reunido obras de Agnieszka Sosnowska, Colby Deal, Erinn Springer, Jenia Fridlyand, Lisa Elmaleh, Matthew Genitempo, Richard Rothman y Sasha Phyars-Burgess. La propuesta se centra en prácticas visuales profundamente enraizadas en experiencias individuales, lo que configura un panorama complejo de la fotografía como medio expresivo, documental y poético.

La elección del blanco y negro en las obras no responde únicamente a una decisión estilística. Esta estrategia formal acentúa las cualidades matéricas de la imagen y elimina el referente cromático, lo que invita a una lectura más abstracta, reflexiva y simbólica. La desaturación intencional resalta las tensiones entre luz y sombra, permitiendo que la experiencia visual se enfoque en la composición, la textura y el gesto fotográfico. En este contexto, la fotografía deja de ser solo un instrumento de representación para convertirse en una herramienta de indagación crítica y exploración sensorial.

Los artistas participantes abordan sus objetos de estudio mediante una metodología que combina lo empírico y lo subjetivo, lo documental y lo introspectivo. Así, elaboran cuerpos de trabajo que no solo documentan realidades, sino que también las interrogan y reconfiguran a través de una sensibilidad estética particular.

Las series presentadas difieren en preocupaciones temáticas, dispositivos compositivos y marcos conceptuales, pero comparten la voluntad de transformar lo cotidiano en una experiencia visual que oscila entre lo poético y lo político. Es una apuesta por la pluralidad discursiva, mostrando cómo la fotografía contemporánea puede articular múltiples formas de habitar, representar y reflexionar el mundo.

[Fotos: prensa ArtexArte]

Fuente: telam

Compartir