Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:15 - Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle /

  • 8.6º

15/06/2025

Violeta Chamorro: cuando los principios y la elegancia dicen adiós

Fuente: telam

Negoció la paz al final de una brutal guerra civil y restauró las instituciones democráticas en Nicaragua

>Si tuviésemos que encapsular el legado de Violeta Barrios de Chamorro habría que comenzar por decir que logró vencer los prejuicios que apresaban a las mujeres en América Latina hasta las postrimerías del siglo XX y despojarse de los ropajes de una viuda para asumir el liderazgo de la democratización de Nicaragua.

Negoció la paz al final de una brutal guerra civil y restauró las instituciones democráticas. Su presidencia marcó una inusual transición política pacífica en una región a menudo ensombrecida por dictaduras y conflictos. Su integridad personal y pública sobresale en un continente donde la corrupción campea.

Su aguda y perspicaz mente siempre aprovechaba esos encuentros para identificar nuevos caminos por los cuales buscar la paz de Centroamérica y el desarrollo de Nicaragua.

Cuando se los presenté, los miró detenidamente y le dijo a uno de ellos: “Mira vos, tú eres un miembro de la familia Cardenal y por lo tanto familia mía. Siéntate allí porque te voy a confesar. Necesito saber qué es lo que ustedes realmente quieren porque no puede seguir muriendo gente en vano. Esta paz hay que lograrla!”.

En ese momento me retiré del grupo pensando que las confesiones cuando son públicas dejan de ser confesiones. Horas después, me dijo: “Ahora sí tengo todo el cuadro bien claro. Y a ese muchacho lo voy a bajar de las montañas para que vaya a la universidad”. Creo que esta anécdota retrata mejor que mil palabras el estilo de liderazgo de Doña Violeta.

Fuente: telam

Compartir