Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 04:57 - Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle /

  • 5.4º

10/06/2025

Martín Yeza defendió el acuerdo LLA-PRO: “Yo me siento un primo hermano de los libertarios”

Fuente: telam

El diputado nacional resaltó la necesidad de competir juntos en la Provincia de Buenos Aires, puesto que advirtió que estar separados “es algo que sale mal”

>Ganar en la provincia de Buenos Aires, objetivo tan complejo como importante en el mapa político por sus más de 17 millones de habitantes, es en un desafío central para el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las próximas elecciones legislativas. En este contexto, el diputado nacional Martín Yeza explicó que su partido atraviesa una “crisis de identidad” y que busca redefinir su rol en el escenario nacional. De esta manera, en el marco de las conversaciones entre ambos partidos, se mostró cercano a las ideas de algunos políticos de LLA al señalar que se siente un “primo hermano” y destacó la necesidad de ir juntos en el territorio bonaerense para enfrentar a Axel Kicillof.

Esta reflexión se suma a la percepción de que espacio amarillo atraviesa una crisis de identidad. “Todos los partidos políticos tienen diversidad, pero algo que los unifica, eso no está claro ahora. Cada uno tiene su propio PRO”, comentó.

La autocrítica del referente del PRO también alcanza a la estrategia electoral adoptada en la Ciudad de Buenos Aires. Según Yeza, la decisión de “municipalizar la elección no funcionó”. Además, reconoció que “Jorge Macri asumió una Ciudad a la que hace dos años no se le daba bola”, dejando entrever que Rodríguez Larreta dejó de lado la gestión para centrarse en su campaña para presidente.

En el plano interno, Yeza reconoció la necesidad de autocrítica y renovación dentro del PRO. “Los verdaderos líderes, primero se responsabilizan en vez de culpar a los demás”, aseguró. Además, destacó que “Mauricio, entre hacer lo conveniente y hacer lo correcto, opta por hacer lo correcto. Ese es el pensamiento que adoptamos en el PRO”.

La provincia de Buenos Aires se presenta como un territorio clave para el futuro político del PRO y de la oposición local en general. “Armonizar esa complejidad en un territorio de 17 millones de ciudadanos lleva tiempo y estamos tratando de ver si podemos convivir con La Libertad Avanza”. “Está claro, Kicillof con Cristina del otro lado y sin balotaje, ir divididos y no hacer el esfuerzo por ir juntos es algo que sabemos que sale mal, sobre todo para lo que sabemos que Kicillof es un mal gobernador >“Solos no se pueden hacer cambios en la provincia de Buenos Aires. Hay un esfuerzo para encontrar consenso con los primos ideológicos. En la diversidad de nuestros partidos políticos, encontrar esas intersecciones”, sumó.

“Solos no se pueden hacer cambios en la provincia de Buenos Aires. Hay un esfuerzo para encontrar consenso con los primos ideológicos. En la diversidad de nuestros partidos políticos, encontrar esas intersecciones”, sumó.

Al hacer un análisis de la coyuntura económica, incluyó una comparación con otros países que atravesaron situaciones similares. “Estamos en la senda que recorrieron otros países en la misma situación, como Brasil e Israel”, afirmó.

En ese sentido, mencionó que la discusión sobre la reforma previsional ocupa un lugar central en el debate político, pero aclaró que “también lo es que sea sostenible en el tiempo”. Por eso, Yeza aseguró que “hay que hablar de la reforma laboral y tributaria”.

Fuente: telam

Compartir