Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 06:38 - Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle /

  • 4.6º

10/06/2025

Declararon en situación de crisis a cuatro obras sociales y deberán presentar un plan de contingencia

Fuente: telam

Se trata de FEDECAMARAS, OSTECF, OSAPMER y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A. Presentan demoras en pagos a prestadores y deficiencias contables y legales

>El Se trata de la Obra Social Fedecámaras (FEDECAMARAS), la Obra Social de Técnicos de Fútbol (OSTECF), la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (OSAPMER) y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A.

Tal como pudo saber Infobae, la decisión se tomó luego de identificar varias irregularidades como la falta de coberturas básicas, demoras en pagos a prestadores y deficiencias contables y legales. Además, aseguraron que, de no acatar la medida, procederán a liquidarlas.

De acuerdo con la Resolución 942/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), los resultados arrojados sobre el primer trimestre del año señalaron que Fedecámaras no contaba con documentación clave como los estados contables, presupuesto de gastos y recursos, ni tampoco los Estados de Origen y Aplicación de Fondos requeridos por la Gerencia de Control Económico Financiero.

Dentro del listado, también figura la Obra Social de Técnicos de Fútbol. Según la Resolución 940/2025, la entidad superó el factor de criticidad establecido en el Decreto Nº 1400/01, lo que determina el ingreso formal al régimen de crisis de agentes del seguro de salud.

La misma situación que está atravesando Fedecámaras se replica en esta entidad, donde no se han presentado la Memoria y Estados Contables y los Estados de Origen y Aplicación de Fondos, de acuerdo con la Gerencia de Control Económico Financiero. La resolución dejó en claro en su artículo primero la “Situación de Crisis” atravesada.

En la evaluación que se llevó a cabo sobre la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos —cuya identificación en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) es 118408—, se detectaron un par de falencias adicionales a las del resto de las entidades.

En la resolución 939/2025, se detalló que no se cumplió con el envío de información clave como memoria y estados contables, presupuesto de gastos y recursos, y estados de origen y aplicación de fondos.

En tanto, el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación registró el mismo factor de criticidad de la Obra Social de Volkswagen Argentina S.A. al 28 de febrero de este año.

Algunas de las anomalías encontradas fueron la inexistencia de afiches con información obligatoria para los usuarios, como plantea la normativa vigente, según advirtió la Gerencia de Servicios al Beneficiario. Además de las fallas repetidas en el resto de las entidades.

De acuerdo con lo detallado, los planes que presenten las entidades deberán incluir metas trimestrales y acciones concretas para revertir la situación, conforme a lo dispuesto por la reglamentación vigente.

Esta indicación vale para todos aquellos

Fuente: telam

Compartir