Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 06:04 - Reflexiones en el Día de la Independencia? / 113 años de historia, esperanza y trabajo / Añatuya, Cuna de Letras / Pasión Sin Edad: Desfile Show de Atenea Accesorios y Elia Boutique en Añatuya / INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero /

  • 5.2º

29/05/2025

Un parapentista chino escapó por poco de la muerte tras alcanzar una altitud de 8.598 metros sin oxígeno

Fuente: telam

Peng Yujiang, un parapente certificado de nivel B, fue arrastrado hacia una formación de nubes cumulonimbus por una corriente de viento inesperada

>Un parapentista chino de 55 años compartió el martes su extraordinaria historia de supervivencia con China Media Group (CMG) después de ser inesperadamente elevado por una poderosa corriente ascendente a la atmósfera superior durante un vuelo sobre las montañas Qilian, alcanzando una altitud de 8.598 metros sin oxígeno y escapando por poco de la muerte.

“Acababa de comprar un arnés de parapente de segunda mano y quería probarlo. Estaba realizando maniobras de paracaídas en tierra. Al cabo de un rato, el viento arreció de repente y me elevó. Intenté aterrizar lo antes posible, pero no pude”, dijo Peng.

“Me encontré rodeado de cumulonimbos y atrapado dentro. Fue aterrador: todo a mi alrededor era blanco. Sin la brújula, no habría sabido en qué dirección iba. Pensé que volaba en línea recta, pero en realidad, estaba dando vueltas. Finalmente, logré volar hacia el noreste >Los expertos afirmaron que Peng se encontró con un fenómeno inusual y peligroso conocido como “succión de nubes”, una condición en la que fuertes corrientes convectivas ascendentes transportan a los parapentistas a altitudes extremas. Los expertos explicaron que dentro de estas nubes, las temperaturas pueden descender drásticamente hasta -40 grados Celsius y los niveles de oxígeno son extremadamente bajos.

Sin máscara de oxígeno y con el rostro al descubierto, Peng soportó temperaturas gélidas, con cristales de hielo formándose en su rostro, cuerpo y equipo. Sus guantes no estaban completamente cerrados, lo que le dejó las manos entumecidas y casi congeladas. Aun así, logró controlar su parapente usando su brújula y comunicándose por radio con sus compañeros.

“En cuanto salí de las nubes, me emocioné muchísimo porque había sobrevivido. El momento más aterrador fue cuando intenté salir de la espiral y no lo logré, y cuando la cúpula se desplomó. Todavía me da miedo pensarlo. No estoy seguro del futuro, pero por ahora definitivamente no volaré por un tiempo”, dijo Peng.

Peng ha estado practicando parapente durante cuatro años y medio y tiene una licencia de nivel B, el segundo nivel de China en un sistema de cinco niveles, que requiere al menos 20 días de experiencia de vuelo y un mínimo de 40 vuelos individuales.

La asociación provincial de deportes aeronáuticos de Gansu emitió un informe el miércoles, en el que se afirma que la sacudida del paracaídas en tierra no requiere autorización previa y que el accidente de Peng fue totalmente imprevisto. Sin embargo, Peng recibió una suspensión de vuelo de seis meses, ya que el lugar de vuelo y el espacio aéreo no habían sido aprobados con antelación.

Fuente: telam

Compartir