Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:46 - INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle / El helado amanecer del 06/07/24 en la Comunidad Tonokoté de Potrillo Poson / Uno de cada cuatro argentinos presenta síntomas de depresión y ansiedad /

  • 19º

08/05/2025

Gerardo Werthein: “Es momento de avanzar hacia la puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

Fuente: telam

En la ceremonia por el Día de Europa, el canciller enfatizó la importancia de un acuerdo efectivo entre ambos bloques para mejorar las relaciones exteriores y atraer inversiones

>El canciller Gerardo Werthein estuvo presente en el Día de Europa, que conmemora la Declaración Schuman de 1950. En su discurso, hizo hincapié en la importancia de la relación entre el Mercosur y la Unión Europea, así como de la Argentina con los países del continente europeo.

En esta ceremonia, en donde estuvieron presentes embajadores europeos, el funcionario destacó que el tratado no debe ser visto solamente desde una óptica comercial: “Para nosotros no se trata solo de aranceles o de mercados. Se trata de definir reglas claras para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta”.

“Argentina reafirma su compromiso con una política exterior orientada a abrir oportunidades concretas para sus ciudadanos y atraer inversiones que impulsen el crecimiento. Queremos profundizar ese vínculo sobre bases realistas, equilibradas y mutuamente beneficiosas”, agregó.

Según Werthein, la clave para un desarrollo sostenido está en permitir que las economías operen con menos trabas y mayor dinamismo. “Si queremos un futuro dinámico, competitivo y abierto, necesitamos liberar las fuerzas creativas de nuestras sociedades, estimular la libertad económica y permitir que florezcan nuevas ideas, inversiones y oportunidades”, sostuvo ante el cuerpo diplomático europeo.

En sintonía con esa mirada, presentó al gobierno de Javier Milei como comprometido con “una profunda reforma para restaurar los incentivos al trabajo, al mérito y a la inversión”, y con el objetivo de construir “un Estado más eficiente, más transparente y menos invasivo”.

El discurso del canciller repasó la visión que tiene la Argentina sobre su política exterior, y reivindicó el espíritu de cooperación, más allá del acuerdo entre el bloque de América del Sur y la Unión Europea, específicamente.

Y añadió: “La relación con Europa se fortalece por lo que compartimos en el pasado, pero también por una visión de futuro anclada en esos valores”.

“Reafirmamos una política exterior que valora el entendimiento mutuo, que prioriza el interés nacional de manera madura e inteligente, y que reconoce que la libertad, económica, política y social, es el verdadero motor del crecimiento, la innovación y el progreso”, explicó en el discurso.

El canciller remarcó que no se trata de adoptar una visión homogénea del mundo, sino de establecer vínculos respetando las particularidades. “Creemos que la cooperación internacional no requiere uniformidad ni implica renunciar a nuestra identidad nacional”, dijo.

En otro pasaje de su discurso, Werthein reafirmó los ejes históricos de la diplomacia argentina, como el reclamo sobre las Islas Malvinas y la defensa de la legalidad internacional.

Dijo que se trata de “un tema que forma parte esencial de nuestra identidad nacional y de nuestra agenda diplomática” y que la postura argentina “se sostiene siempre dentro del marco del derecho internacional y del llamado permanente al diálogo”.

Además, el canciller expresó la solidaridad del gobierno argentino con Ucrania -que calificó como “país amigo”-, frente a la invasión rusa. “Desde el inicio de la invasión rusa, siempre hemos estado cerca de Ucrania”, afirmó.

El mensaje incluyó un deseo de cierre pacífico: “Deseamos profundamente que se alcance, a la mayor brevedad posible, un cese del fuego definitivo que ponga fin al sufrimiento humano y permita encauzar las diferencias, por profundas que sean, dentro de un marco de diálogo pacífico y constructivo”.

Fuente: telam

Compartir