Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:27 - INICIAMOS NUEVOS TALLERES CREATIVOS! / A 31 años de su partida, memoria agradecida! / Legado de Francisco entre la Pascua y el día de la Tierra / ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle / El helado amanecer del 06/07/24 en la Comunidad Tonokoté de Potrillo Poson / Uno de cada cuatro argentinos presenta síntomas de depresión y ansiedad /

  • 21.4º

20/03/2025

EEUU y Corea del Sur completaron sus maniobras conjuntas en preparación para un posible conflicto con Kim Jong-un

Fuente: telam

Los ejercicios, que se llevaron a cabo entre el 15 y el 20 de marzo, tuvieron como objetivo mejorar la interoperabilidad y la movilidad de las tropas aliadas en caso de una guerra en la península

>Las fuerzas militares de Corea del Sur y Estados Unidos concluyeron este jueves un ejercicio militar conjunto en Yeoncheon, una zona cercana a la frontera con Corea del Norte.

El ejercicio incluyó la construcción de un puente flotante de 180 metros de longitud sobre el río Imjin, utilizando equipos de ingeniería militar tanto surcoreanos como estadounidenses. Esta maniobra permitió a las fuerzas aliadas entrenar la rápida superación de obstáculos acuáticos y facilitar el avance de unidades blindadas en un posible escenario de combate.

En la operación participaron alrededor de 600 efectivos de ambas naciones y se desplegaron más de 100 medios militares. Entre los equipos empleados destacaron los helicópteros de transporte CH-47 Chinook, los tanques K1E1 del Ejército surcoreano, los vehículos blindados Stryker de las fuerzas estadounidenses y los nuevos vehículos anfibios surcoreanos “Suryong”, diseñados para operaciones de movilidad táctica en entornos acuáticos.

El coronel Kim Young-mun, de la 5ª Brigada de Ingenieros del Ejército surcoreano, destacó la importancia del entrenamiento en el desarrollo de la cooperación militar entre ambos países.

Esta maniobra se realizó en el contexto del ejercicio Freedom Shield (FS), una serie de entrenamientos militares anuales organizados por Corea del Sur y Estados Unidos con el propósito de reforzar su capacidad defensiva y disuadir cualquier posible agresión en la región.

Las actividades del Freedom Shield incluyen simulaciones de guerra híbrida, ejercicios cibernéticos y entrenamientos de combate convencional, lo que permite a las tropas desarrollar respuestas estratégicas en diferentes escenarios. Según las autoridades militares de Seúl y Washington, estos ejercicios son fundamentales para garantizar la seguridad de la península y la preparación ante eventuales amenazas.

El régimen norcoreano ha criticado reiteradamente este tipo de entrenamientos militares, argumentando que representan un ensayo para una eventual invasión de su territorio. En respuesta a ejercicios anteriores, Pyongyang ha realizado pruebas de misiles balísticos intercontinentales y ha intensificado su retórica contra Seúl y Washington.

A pesar de las objeciones norcoreanas, tanto Corea del Sur como Estados Unidos han reiterado que estos entrenamientos tienen un carácter puramente defensivo y que son esenciales para garantizar la estabilidad en la península.

El régimen de Kim Jong-un ha advertido que continuará desarrollando su programa nuclear y expandiendo sus capacidades militares como medida de “autodefensa” frente a lo que considera una amenaza directa de Estados Unidos y sus aliados.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir