Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 00:58 - ¡Prepárate para liberar tu voz y desatar tu potencial escénico! / Histórico: Más de 45.000 almas vibraron al ritmo de la pasión de los Carnavales de Quimilí / Añatuya se prepara para recibir la Diplomatura en Coaching Profesional / ¡Noches de esplendor y tradición en los Corsos del Carnaval de Quimilí! / ¡De la jubilación al emprendimiento! / Añatuya cuenta con un nuevo espacio dedicado al bienestar / Jóvenes artistas en el ?ENCONTRARTE? / Emotiva puesta en escena de "Los caminos de Mama Antula" en el 63º aniversario de la Diócesis de Añatuya / Primera Jornada de Sensibilización sobre Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en Añatuya / EL PROGRAMA ?DANZA DE VIRTUDES?, LLEGA AL OBISPADO DE AÑATUYA. / Exitosa Charla-Taller sobre Ansiedad y Depresión en el Centro Cultural Gottau / El Dr. Gastón Noriega ofrecerá una disertación titulada "Ansiedad y Depresión: Cómo Superarlas". / Primer colegio secundario estatal en implementar el programa "Danza de Virtudes" en Santiago del Estero / BENEFICIOS EN TARIFAS de LUZ y GAS para CLUBES / Mejora en la Infraestructura Urbana: Nueva Iluminación en la Calle Lavalle / El helado amanecer del 06/07/24 en la Comunidad Tonokoté de Potrillo Poson / Uno de cada cuatro argentinos presenta síntomas de depresión y ansiedad / La historia de Añatuya a través de una Técnica novedosa y el Museo Virtual / "Añatuya y su Legado en la Educación Técnica: Una Historia de Formación y Progreso" / Golpe al bolsillo desde el lunes el kilo de pan costará $1.500 en Santiago del Estero /

  • 15.4º

31/10/2024

Secuestraron casi media tonelada de cocaína en una avioneta que aterrizó cerca de Rosario

Fuente: telam

La aeronave, con matrícula de Bolivia, fue encontrada por Gendarmería entre las localidades de Luis Palacios y Andino, en el departamento San Lorenzo. Se presume que la droga habría sido traída por una organización rosarina cuyos cabecillas están prófugos hace un año. No hay detenidos

>Lo esencial. Una avioneta fue encontrada el miércoles en la provincia de Santa Fe, Argentina, con 480 kilos de cocaína. Según informó Gendarmería, la aeronave -con matrícula de Bolivia- había sido detectada por radares en el norte provincial y seguida hasta su aterrizaje en un área rural, donde fue hallada abandonada. Se sospecha que el operativo está vinculado a una banda narco de Rosario, con líderes prófugos desde el operativo “Cosecha blanca” en 2022, que organizaba vuelos de droga desde Bolivia. La organización narco blanqueaba ganancias en varios negocios de Rosario y el sur de Santa Fe.

Una aeronave fue encontrada cerca de Una de las hipótesis es que detrás del vuelo está una presunta banda narco de Rosario con mucha experiencia en este tipo de operaciones, y que tiene a sus principales cabecillas prófugos desde octubre del año pasado.

“Específicamente, a una unidad de Gendarmería que recibe información sobre tráfico aéreo irregular le llegó el dato. Se siguió y se logró encontrar la aeronave sin ocupantes. Ahí se llamó a los peritos para que puedan ir al procedimiento”, explicó un investigador a Infobae.

Por las tareas de seguimiento, desde la fuerza y desde la Justicia federales sospechan que la droga fue traída desde Bolivia, posiblemente de la zona de la Amazonía. Por varios indicios recolectados por investigadores judiciales se presume que el fallido vuelo habría sido gestionado por una presunta estructura narco cuyos líderes son de Rosario y están prófugos desde el operativo “Cosecha blanca”. En esa investigación se pudo establecer que la presunta organización tenía tres aeronaves propias (un Cessna 210 y dos Beechcraft Baron) y traía cocaína desde el norte de Bolivia hasta la zona rural de Carrizales (Santa Fe). Además, guardaba algunas avionetas en un hangar privado del country de Campo Timbó, en jurisdicción de la localidad de Oliveros.

Por ese legajo que fue encabezado por la Procunar y la Fiscalía Federal N° 3 fueron detenidos los eslabones intermedios y quienes pilotaban las aeronaves y las arreglaban, que eran cinco colombianos. Sin embargo, el supuesto líder y todo su círculo íntimo, como su hermano, su pareja y su hijastro, quienes tenían un alto poder de influencia en las operaciones, lograron sortear las decenas de allanamientos que Gendarmería hizo en Rosario y Santa Fe.

Fuente: telam

Compartir